El empleo en las personas con síndrome de Down es una tarea muy difícil y complicada de realizar. Esto se debe fundamentalmente a que las empresas tienen cierta discriminación con este tipo de personas por las limitaciones con las que cuentan. Para poder llevar adelante el proyecto de integración laboral que incluye a esta parte de la sociedad Santalucía seguros y Fundación Randstad apoyaron desde lo económico con esta iniciativa. La primera de las compañías mencionadas se hizo cargo con una donación de 16 mil euros aproximadamente al “Programa Alianza”, mientras que la segunda firmó un acuerdo para brindar su apoyo.
El objetivo principal que persigue este plan es el de conseguir aumentar la tasa de empleo entre el colectivo de personas con discapacidad intelectual y mejorar sus condiciones laborales a través de las actividades de sensibilización que se llevarán a cabo.
En el acto de entrega de la donación acudieron la directora de zona de Randstad, Virginia Román, mientras que por parte de Santalucía Seguros estuvieron Juan José Rodríguez Alkantud, el Responsable de Eventos, y Paloma Serrano Diosdado, la Técnica de Recursos Humanos, que estuvo en representación de José María Martín González, el director de RR.HH de la aseguradora.
La Fundación Randstad tiene la finalidad de ayudar a encontrar un empleo a las personas desfavorecidas. Estas son aquellas con discapacidad y mujeres en riesgo de exclusión social, con cargas familiares no compartidas, víctimas de violencia de género, paradas de larga duración y con una edad que supera a los 45 años, ampliamente.
Ambas empresas se caracterizan por brindar pólizas a los ciudadanos en cualquiera de los ámbitos que deseen. Entre ellos se destacan los seguros de vida, seguros de coche, seguros de moto, seguros de hogar, noticias de seguros, entre otros.